miércoles, 23 de noviembre de 2011

Presupuesto ministerio de cultura.

- Hola chi@s , para ver como funciona un presupuesto de un Ministerio, es interesante observar como se distribuyen los ingresos y los gastos que se generan en una año. Por esto me he dispuesto a analizar el presupuesto por programas del Ministerio de Cultura en el ejercicio presupuestario de 2010.
- Inicialmente observamos como el primer esquema que aparece representa como con una cierta jerarquía se persiguen objetivos más amplios, que vendrían representados por los grupos de programas, con una cierta especificación posterior con los programas concretos que suelen ser elegidos en términos de efectividad y utilidad. Entando ya en el programa de cooperación promoción y difusión cultural exterior dependiente de la política de gasto en política exterior, vemos como en términos de efectividad y utilidad las transferencias corrientes son destinadas en mayor medida a organizaciones y organismos para el fomento de la cultura española en el exterior, no dejan de ser destinadas de una manera un poco genérica, pero esto demuestra que los receptores de las partidas tendrán una cierta movilidad para la elección del gasto. Hay que observar que algunos si que están muy bien determinados a fines concretos como el destinado al premio luso- español pero otros aún tendrán que pasar ciertos cauces de mayor determinación. Por tanto en este apartado se puede determinar que es el resultante del ejercicio de actividad del Ministerio de Cultura para 2010 que se podrá ver modificado en ciertos aspectos ya que no puede tener una determinación total, debido a que siempre pueden surgir imprevistos del entorno que podrán hacer variar los gastos.
- Pasando al resumen orgánico económico del presupuesto de gastos en relación al programa de cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior. Vemos como se encarga de detallar el gasto que supone poner en funcionamiento los programas más detallados del apartado anterior, vemos que para llegar a ello se tienen que computar los gastos que se dedican a personal, a bienes y servicios ( arrendamientos, cánones, material...), gastos financieros, transferencias corrientes, inversiones reales y transferencias de capital. Este apartado se aprecia claramente como se distribuye el gasto de una manera orgánica, es decir, el gasto destinado a los órganos que permiten hacer funcionar los programas que luego se tienen que llevar a cabo.
- Y en último apartado es interesante observar como se determina el gasto en la dirección y servicios generales de cultura dependiente de la administración general de cultura. Aquí se aprecia de una manera clara cómo se distribuye de una manera clara un órgano interno del ministerio de cultura, y en cierta manera que papel ocupan dentro de ella las secretarías y subsecretarías generales y las direcciones generales. Donde en cada una de ellas de ellas vemos que se dividen en gastos de personal, gastos corrientes de bienes y servicios y activos financieros. En este apartado los ejecutores del presupuesto tendrán una menor poder decisional porque los gastos ya están expuestos de una manera muy concreta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario